RESTAURACIÓN INTEGRAL 2021
  • INICIO
  • Registro
  • EVENTOS ANTERIORES
    • Reseña 6a Jornada 2020
    • Reseña 3er SEMINARIO-CUERNAVACA
    • Reseña Seminario Bolivia 2019
    • Reseña 9° Congreso
    • Reseña 8° Congreso
    • Reseña 7º Congreso
    • Reseña 6° Congreso
    • Reseña 5° Congreso
    • Reseña 5a Jornada
    • Reseña 3a Jornada
    • Reseña Congreso Nicaragua
  • Contáctenos
El tema de nuestro 6º Congreso Internacional de sanidad y restauración sexual fue “Avanzando hacia la meta”, tomando como referencia el versículo bíblico de Filipenses 3:13. El tema sugirió desde un inicio que como cristianos que batallamos todos los días con el pecado, la carne y el mundo, no podemos quedarnos estáticos y esperar que la sanidad y restauración lleguen por sí mismos a nuestra vida. Nuestra meta es Cristo, y a medida que tomamos acción y damos pasos de fe para ser más como el Maestro, la sanidad y restauración comienzan a llegar y producir frutos en nuestra vida.

Este congreso fue durante un tiempo algo ríspido en Costa Rica; nuestro equipo no sabía que durante la celebración del mismo el país estaría inundado por mensajes mediáticos acerca de la homosexualidad, así que la iglesia estaba ávida de respuestas y muy dispuesta a avanzar hacia delante con el propósito de proclamar el mensaje bíblico de la restauración sexual.

El congreso tuvo una asistencia de más de 700 personas en nuestro día de entrada libre; 225 permanecieron todo el evento, entre las cuales figuraron pastores, personas con luchas sexuales, profesores universitarios, representantes de partidos políticos, consejeros, psicólogos y padres de familia de diversas naciones: Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

Fueron 4 días donde tuvimos más de 4 horas de alabanza y ministración personal, más de 5 horas de testimonios personales, 7 horas de plenarias de nuestro equipo internacional de especialistas, más de 3 horas de clínica de oración para ministrar necesidades específicas y más de 30 horas de talleres para diversas necesidades y enfoques.

Ahora los asistentes saben que la iglesia puede ser una comunidad que ame y restaure a los quebrantados sexuales, que hay esperanza para aquellos que tienen luchas con su sexualidad, conocen la labor de Exodus Global Alliance alrededor del mundo y de Exodus Latinoamérica, así como se tuvo una panorámica de todo lo que involucra el quebranto sexual y los ministerios que trabajan para ministrar al cuerpo de Cristo. También ahora sabemos qué deberíamos hacer cuando personas con luchas sexuales llegan a nuestras iglesias.

Como ministerio misionero, tuvimos la gran bendición de sembrar en este país. Nuestros especialistas del equipo mundial y el equipo de Latinoamérica unieron esfuerzos para capacitar a los asistentes y para brindar esperanza. Tuvimos el privilegio de escuchar a líderes de Australia, Brasil, Canadá, Costa Rica, Estados Unidos, México, Puerto Rico y República Dominicana.

Tuvimos un desayuno donde se congregaron las personas interesadas en formar un ministerio para personas con quebranto sexual. La respuesta fue abrumadora, que Dios bendiga el esfuerzo de cada una de las personas que se comprometieron a abrir sus consultorios, sus oficinas, sus hogares y sus iglesias para amar al quebrantado de la forma como Cristo nos amó.

Ahora, el gran reto para todos es continuar con este esfuerzo y permear la visión a nuestras comunidades, brindar esperanza a nuestros aconsejados y animar a nuestras iglesias a tomar acciones. Estamos todos invitados a reunirnos el próximo año para continuar esta labor a la que Dios nos ha llamado.

Imagen
www.ExodusLa.org
Contáctenos
Necesito ayuda
  • INICIO
  • Registro
  • EVENTOS ANTERIORES
    • Reseña 6a Jornada 2020
    • Reseña 3er SEMINARIO-CUERNAVACA
    • Reseña Seminario Bolivia 2019
    • Reseña 9° Congreso
    • Reseña 8° Congreso
    • Reseña 7º Congreso
    • Reseña 6° Congreso
    • Reseña 5° Congreso
    • Reseña 5a Jornada
    • Reseña 3a Jornada
    • Reseña Congreso Nicaragua
  • Contáctenos